Deshielo del Ártico

Estos días estamos viviendo la primera ola de calor que azota Europa y en la que, según las personas expertas, podrían alcanzarse más de 40ºC desde España hasta Suiza.

La ciencia lleva años alertando de que el cambio climático hará que las olas de calor sean cada vez más severas, lleguen antes, duren más y afecten a más lugares si no reducimos las emisiones de CO2 (que, sin embargo, no hacen más que aumentar).

El grupo de expertos de Naciones Unidas sobre cambio climático advierte que superar el umbral de 1,5ºC de calentamiento global será más peligroso de lo que se pensaba. Los próximos 10 años son decisivos para evitar los peores impactos del cambio climático y que cientos de millones de personas sufran olas de calorextremas como esta de forma frecuente.

Hace una semana, cuando aún ni siquiera había comenzado el verano, esta imagen de Groenlandia se viralizó poniendo en el punto de mira el deshielo del Ártico, que alcanzó su pico histórico para un mes de junio desde que se tienen registros y que solo puede significar una cosa: crisis climática.

La subida de temperaturas llega en un momento decisivo para espabilar a la clase política y empresarial: tienen que llevar a cabo cambios urgentes y aprobar medidas ambiciosas necesarias para frenar esta crisis climática.

Mientras vivimos esta ola de calor, el barco insignia de Greenpeace Rainbow Warrior recorre las costas de Europa para pedir acciones contra el cambio climático, acelerar la transición ecológica y un cambio de modelo energético. Desde la campaña de cambio climático de Greenpeace trabajan para pedir a los Gobiernos que ponga fin al uso del carbón y a la venta de los coches de diésel y gasolina en la próxima década y que asegure que se alcanza un sistema eléctrico 100% renovable en 2030.

Si quieres colaborar con Greenpeace puedes hacerte socio en el siguiente enlace: Hazte socio.

 

Fuente: www.greenpeace.es.